Bañada por las aguas del lago Huillinco, nace la Reserva Martin Pescador, un proyecto que busca combinar conservación de la naturaleza con el desarrollo sustentable del lugar y su comunidad.
Estando en el centro y cercano a los puntos más atractivos de la isla, la Reserva es un lugar privilegiado para establecer una base de operaciones y conocer la magia de Chiloé.
Y si quieres desconectarte, puedes descansar con el sonido de la naturaleza y el leve deslizarse de remos en el agua. También recorrer sus senderos, oler, ver y sentir sus 170 hectáreas de bosques que albergan una diversidad única de flora y fauna.
Ofrecemos residencia para aquellos científicos e instituciones educacionales realicen investigación en la Reserva.
También recibimos colegios y organizaciones para que conozcan nuestros senderos.
Nos enfocamos en proyectos que puedan poner en valor la biodiversidad de la reserva y colaborar a la conservación del medioambiente.
La Reserva Martín Pescador busca poder conservar el bosque nativo para que pueda ser apreciado por todos nosotros y las próximas generaciones.
La reserva está compuesta por bosque nativo del tipo siempreverde. Se pueden encontrar en la reserva tepuales, mañíos, canelos, arrayanes, lumas, y un mundo infinito de vida que crece debajo de los árboles.
En términos de fauna la reserva se caracteriza por albergar una gran cantidad de aves que han adaptado su vida al bosque y otras que anidan en los humedales contiguos al lago.
En un día de suerte, se pueden observar pudúes, huillines o coipos.
La escuela de arquitectura en madera chilota es uno de los aspectos tangibles de las tradiciones de la isla. Desde el año 2000, 16 de las iglesias son patrimonio de la humanidad.
En Chiloé la selva de enormes y perfumados árboles, se entrelazan con trepadoras, lianas y helechos, formando verdaderas catedrales. Charles Darwin, 1834.
Chiloé, por su carácter insular y patagónico, desarrollo una cultura única producto del sincretismo entre la cultura Huilliche y la Española. El clima, la vida en torno al mar, el sentido de comunidad, son vivencias únicas que convierten a Chiloé en uno de los polos culturales más importantes de nuestro país.
Lago Huillinco, Chonchi, Región de los Lagos
Todas las reservas son a través de email
reservasmartinpescador@gmail.com